ASPECTOS JURÍDICOS DE LA VACUNACIÓN
Someterse a un tratamiento o vacunarse es un acto voluntario, asegura el magistrado César Tolosa.
Santiago Rego. Santander | 29/11/2013 10:26
ASPECTOS JURÍDICOS DE LA VACUNACIÓN
Someterse a un tratamiento o vacunarse es un acto voluntario, asegura el magistrado César Tolosa.
Santiago Rego. Santander | 29/11/2013 10:26
XIX CONGRESO NACIONAL DE DERECHO SANITARIO
«Imponer la vacunación al profesional de la sanidad en España, no parece la mejor opción. El camino aquí es la concienciación». Pilar de Arrazola Martínez, jefe de servicio de la Unidad de Vacunación y Consejo al Viajero del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, hizo esa reflexión en la mesa sobre incentivos a la vacunación en el medio ambiente laboral, que se celebró ayer en el XIX Congreso Nacional de Derecho Sanitario.
S. Valle | soledad.valle@unidadeditorial.es | 18/10/2012 17:10
UN MÉDICO NO TIENE LA OBLIGACIÓN DE VACUNARSE
En España se estima que sólo entre el 16 y el 31 por ciento de los médicos se vacunan de la gripe. Según expertos en Salud Pública y en Derecho Constitucional consultados por DM, los profesionales sanitarios deberían vacunarse para evitar la transmisión de infecciones a los pacientes más vulnerables. En estos momentos la legislación actual es clara: un médico no tiene la obligación de vacunarse salvo en el caso de epidemia, como establece la Ley General de Salud Pública de 2011. El código deontológico de la profesión tampoco recoge ninguna cláusula al respecto.
Alicia Serrano | 01/10/2012 00:00
http://www.diariomedico.com/2012/10/01/area-profesional/profesion/en-casa-herrero-vacuna-palo