http://ep00.epimg.net/descargables/2013/12/22/458583945afbfe7b97575ef9c79f07be.pdf
Archivo por meses: diciembre 2013
Los abortos bajan un 5% en 2012 con la ley que derogará el Gobierno
LA REFORMA DE LA LEY DEL ABORTO » »
Unas 6.000 mujeres menos interrumpieron su embarazo. La demografía, el uso de anticonceptivos y la normalización de la prestación, razones del descenso
GRÁFICO La evolución en las interrupciones del embarazo
DESCARGABLE Informe del Ministerio de Sanidad sobre el aborto en 2012
MARÍA R. SAHUQUILLO Madrid 22 DIC 2013 – 23:28 CET
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/12/22/actualidad/1387751311_981175.html
Los abortos practicados en 2012 disminuyeron un 5% respecto al año anterior
POLÉMICA En total, se registraron 112.390 interrupciones del embarazo, frente a las 118.259 de 2011
Con la actual ley de plazos, que el Gobierno va a derogar, no ha habido más abortos
Así lo sostiene la Asociación de clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo
Sus cifras son coincidentes con las que publicará Sanidad a finales de año
Gallardón, Sáenz de Santamaría y Báñez, tras el Consejo de… Gallardón, Santamaría y Báñez, tras el Consejo de Ministros que aprobó la reforma de la ley del aborto. A. DI LOLLI
http://www.elmundo.es//espana/2013/12/23/52b7f9bf268e3ea72e8b4571.html
El TC resolverá si sigue tramitando el recurso sobre la ley de 2010
«La decisión es de los magistrados del Tribunal Constitucional, no del Gobierno». Con esta respuesta Alberto Ruiz Gallardón aclaró que serán los miembros del tribunal los que decidan si continúan tramitando el recurso.
Redacción. Madrid | soledad.valle@unidadeditorial.es | 23/12/2013 00:00
El daño a la mujer deberá avalarse por más informes médicos
REFORMA LEY DEL ABORTO
Dos informes médicos de facultativos diferentes al que realiza el aborto y, además, de distintos hospitales deberán acreditar el grave daño psíquico o físico que la continuación del embarazo y el parto puede generar en la mujer.
Redacción. Madrid | soledad.valle@unidadeditorial.es | 23/12/2013 00:00
El aborto se despenaliza por peligro para «la vida o salud física o psíquica de la mujer» y en caso de violación
MADRID, 20 Dic. (EUROPA PRESS) –
Preembrión: ¿realidad o manipulación?
COLUMNA INVITADA
por Luis Ciprés, doctor en Medicina y miembro de la Comision Deontológica de la Organización Médica Colegial | 09/12/2013 00:00
La Comisión de Bioética de EEUU pide formación en hallazgos inesperados
PUEDEN GENERAR INCERTIDUMBRE
«Los hallazgos inesperados pueden salvarte la vida, pero también provocar incertidumbre y angustia», advierte Amy Gutmann, rectora de la Universidad de Pennsylvania y presidenta de la Comisión Presidencial para el Estudio de Cuestiones Bioéticas de Estados Unidos.
G.E. Madrid | dmredaccion@diariomedico.com | 23/12/2013 00:00
«La eutanasia se lleva a cabo en muchos casos por incompetencia»
CONSECUENCIAS DE LA EUTANASIA
Etienne Montero, presidente del Instituto Europeo de Bioética, analiza los once años de la Ley de Eutanasia de Bélgica y critica su laxitud y la complicidad creciente de los médicos.
Álvaro Sánchez León. Madrid | alvaro.sanchez@colaboradoresunidadeditorial.es | 23/12/2013 00:00
La industria refuerza su código deontológico ante médicos
FARMAINDUSTRIA
La patronal española de laboratorios innovadores Farmaindustria ha aprobado un cambio en su código de buenas prácticas de relación con los profesionales sanitarios.
Redacción. Madrid|dmredaccion@diariomedico.com | 23/12/2013 00:00
Aznárez alerta de la responsabilidad incluso penal que puede derivar de las listas de espera
Demorar intervenciones médicas graves «afecta al derecho fundamental a la vida», afirma el jurista gijonés
Demorar intervenciones médicas graves «afecta al derecho fundamental a la vida», afirma el jurista gijonés
13.12.2013 | 09:27
http://www.lne.es/gijon/2013/12/13/aznarez-alerta-responsabilidad-penal-derivar/1513916.html
La Universidad Carlos III y Unión Profesional colaboran en fomentar la ética y deontología
EN UN ACTO CON DANIEL PEÑA Y CARLOS CARNICER
La Universidad Carlos III y la Unión Profesional han firmado un convenio de colaboración, cuyo objetivo es el fomento de la deontología y la ética de las profesiones.
Redacción. Madrid | 13/12/2013 00:00
Bruselas dice que no habrá ayudas europeas para investigaciones que destruyan embriones
A PARTIR DE 2014
BRUSELAS, 11 Dic. (EUROPA PRESS) –
La comisaria de Investigación, Máire Geoghegan-Quinn, ha asegurado este miércoles que no habrá ayudas europeas para proyectos de investigación que destruyan embriones en el nuevo periodo presupuestario a partir de 2014 pero ha dejado claro que no suspenderán las subvenciones para investigar con células madre.
Enfermeras abogan por un cambio de paradigma en la atención a las personas en el final de la vida
JORNADAS SOBRE CUIDADOS PALIATIVOS ORGANIZADAS POR LA ASOCIACIÓN DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA DE CATALUÑA
JANO.es · 12 Diciembre 2013 12:02
El derecho a la salud debe dotarse de un contenido mínimo
ASISTENCIA SANITARIA
Juristas debaten sobre las garantías de una cobertura de atención sanitaria, que aunque pueda reducirse por falta de recursos, tenga un suelo claro fijado por el Parlamento y no por los jueces.
Soledad Valle. Madrid | soledad.valle@unidadeditorial.es | 11/12/2013 00:00
Revisar el nazismo refuerza la necesidad de la bioética
ANALIZAR EL HOLOCAUSTO NAZI
Entre 1933 y 1945 en Alemania miles de discapacitados físicos o mentales fueron esterilizados, contando para ello con la participación activa de médicos.
Redacción. Madrid | 12/12/2013 00:00
El cine en AP, una vía para mejorar la comunicación
MÉTODO DOCENTE Y LÚDICO
El Centro de Salud de Colmenar de Oreja, en Madrid, inicia un ciclo para ampliar la atención del paciente a los aspectos emocionales de la patología.
Isabel Gallardo Ponce. Madrid | igallardo@diariomedico.com | 10/12/2013 00:00
El Parlamento Europeo rechaza el informe sobre el aborto y lo declara materia estatal
INFORME SOBRE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Los europarlamentarios aprobaron una resolución en la que manifiestan que «la formulación y aplicación de políticas en materia de salud sexual y reproductiva» es competencia de cada Estado.
S. Valle. Madrid | 11/12/2013 00:00
Condena a la AEPD por no garantizar acceso a una HC
HISTORIAS CLÍNICAS DE PACIENTES
La Audiencia Nacional admite una reclamación contra la agencia que se consideró incompetente para exigir toda la documentación de un historial.
Soledad Valle. Madrid | soledad.valle@unidadeditorial.es | 04/12/2013 18:07
6.000 euros por retrasar la detección de una hemorragia
REPROCHA QUE NO SE HICIERA ANTES UNA TC
El Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 1 de Santiago de Compostela ha condenado al Servicio Gallego de Salud a indemnizar con 6.000 euros a la familia de una mujer de 70 años que falleció por un retraso en el diagnóstico de una hemorragia cerebral.
Redacción. Madrid | 04/12/2013 00:00
Ponen en marcha un estudio que investiga cómo optimizar las relaciones médico-paciente en DM2
REDACCIÓN/MADRID
Las familias dan un 8 a la información en la fase terminal del enfermo
JORNADA SOBRE CUIDADOS PALIATIVOS
En España más de 125.000 personas necesitan ser atendidas por equipos de cuidados paliativos, cada año.
Redacción. Madrid | 26/11/2013 00:00
“Más del 70% de las reclamaciones derivan del consentimiento informado”
SE HAN MULTIPLICADO POR TRES EN CINCO AÑOS
Las dudas sobre la eficacia frenan el 50,9% de las fases II
ENSAYOS CLÍNICOS
El Tufts Center revisa las causas de fracaso en todo el proceso de I+D. Las diferencias dependen de la fase de desarrollo y el área terapéutica.
Cristina G. Real. Madrid | cgr@unidadeditorial.es | 02/12/2013 00:00
http://www.diariomedico.com/2013/12/02/area-profesional/gestion/dudas-sobre-eficacia-frenan-fases-ii
La ética insta a ‘confesar’ el error y el derecho pide prudencia
AUTOINCULPACIÓN
Desde la deontología médica, comunicar el efecto adverso es una obligación incuestionable. El mundo del Derecho advierte de los efectos legales que tiene autoinculparse de un daño.
Soledad Valle. Madrid | soledad.valle@unidadeditorial.es | 02/12/2013 00:00