CASO ASTURIANO
Los tribunales están reconociendo los derechos derivados de un acceso a la maternidad por vientre de alquiler o maternidad por sustitución.
S.V. | soledad.valle@unidadeditorial.es | 27/09/2013 00:00
CASO ASTURIANO
Los tribunales están reconociendo los derechos derivados de un acceso a la maternidad por vientre de alquiler o maternidad por sustitución.
S.V. | soledad.valle@unidadeditorial.es | 27/09/2013 00:00
TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA
Soledad Valle | soledad.valle@unidadeditorial.es | 27/09/2013 00:00
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha desestimado un recurso de casación de un paciente, contra la sentencia que absolvió a un médico del delito de falsedad documental por el que se le acusaba.
http://www.redaccionmedica.com/noticia/la-historia-clinica-se-presupone-cierta-2125
EL DERECHO A LA INTIMIDAD, CUESTIONADO
Las sociedades dicen que comunicar de oficio a la DGT que un paciente no puede conducir quebraría la ley.
Laura G. Ibañes. José A. Plaza. Soledad Valle | 23/09/2013 00:00
ABSOLUCIÓN DEL SACYL
La Sala Contenciosa del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León reconoce que no hay obligación de informar de la posibilidad de sufrir una distocia de hombros en un alumbramiento normal.
24/09/2013 17:15
ÉTICA, CRISIS Y SALUD
El objetivo tiene que ser aumentar la salud de la población. En política se tiene que recuperar el sector público.
Redacción. Madrid | dmredaccion@diariomedico.com | 23/09/2013 00:00
http://www.diariomedico.com/2013/09/23/area-profesional/normativa/economia-es-menos-importante-salud
SEGÚN UNA ENCUESTA
Se registraron 2.356 votos de 74 países, entre los cuales, 11 presentaban una mayoría favorable al suicidio asistido por médicos.
G.E. Madrid | dmredaccion@diariomedico.com | 23/09/2013 00:00
José Ramón Díez. Profesor de Derecho de la UNED. | 23/09/2013 00:00
http://www.diariomedico.com/2013/09/23/area-profesional/normativa/cambio-legal-dificil-justificar
EL DERECHO A LA INTIMIDAD, CUESTIONADO
La Fiscalía ha propuesto que el médico revele a la jefatura de tráfico datos íntimos sobre enfermos. El cambio regulatorio pondría en peligro la relación médico-paciente basada en la confianza mutua.
S.Valle/ L.G. Ibañes. Madrid | dmredaccion@diariomedico.com | 23/09/2013 00:00
PRESIDE DIEGO GARCÍA
ONT se dispone a dar un nuevo enfoque a sus asesores de bioética después de de recibir la aprobación de la Comisión de Trasplantes del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
Redacción | 19/09/2013 00:00
INCIDENCIAS ORGANIZATIVAS
El TSJ de Madrid recurre a la jurisprudencia para condenar al Sermas por una mala praxis en el seguimiento de un embarazo de alto riesgo de una mujer que declaró su deseo de abortar.
Soledad Valle. Madrid | soledad.valle@unidadeditorial.es | 18/09/2013 19:00
EDITORIAL
16/09/2013 00:00
ENTREVISTA A GONZALO HERRANZ
Gonzalo Herranz, considerado el maestro de la ética y días antes de recibir un homenaje en el Colegio de Navarra, repasa para DM los escenarios morales de la profesión.
G.E. | dmredaccion@diariomedico.com | 16/09/2013 00:00
http://www.diariomedico.com/2013/09/16/area-profesional/normativa/vida-moral-respeto-resiliencia
COMITÉ DE BIOÉTICA DE ESPAÑA
El Comité de Bioética de España ha elaborado un informe sobre el proyecto de Real Decreto de Ensayos Clínicos que pide mayor claridad sobre las exigencias en la cobertura de los seguros.
S.V. | soledad.valle@unidadeditorial.es | 16/09/2013 00:00
ESTIMA PARCIALMENTE EL RECURSO DE LA PACIENTE
El TSJ de Asturias compensa la mala praxis por olvidar una gasa en el cuerpo de una paciente, pero no las secuelas achacables a su enfermedad.
Nuria Monsó. Madrid | dmredaccion@diariomedico.com | 16/09/2013 17:40
La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha estimado en parte el recurso de una paciente interpuesto contra la Administración por entender que existió una demora en el diagnóstico de cáncer de mama, condenando a la Administración a indemnizar en la cantidad de 60.000 euros.
http://www.redaccionmedica.com/opinion/demora-en-el-diagnostico-de-cancer-de-mama-1241
La Sección 25ª de la Audiencia Provincial de Madrid resolvió el recurso de apelación interpuesto contra la Sentencia dictada por el Juzgado de 1ª Instancia nº 34 de Madrid, que desestimó la demanda presentada por la paciente contra el cirujano especialista en medicina estética, donde solicitaba una indemnización por importe de 31.814,64 euros, dado el perjuicio estético y el daño moral sufrido tras la intervención estética practicada por el médico demandado, confirmado la Audiencia Provincial el pronunciamiento dictado en primera instancia, salvo la condena en costas impuesta a la demandante en aquella instancia, revocando la misma.
http://www.redaccionmedica.com/opinion/el-cirujano-plastico-cumplio-la-doctrina-del-ci-5929
12.09.2013 | 02:10
http://www.lne.es/gijon/2013/09/12/bastida-ponente-sociedad-internacional-bioetica/1467818.html
EN PACIENTES ONCOLÓGICOS
El porcentaje de pacientes que recibe cuidados paliativos ha aumentado hasta el 61 por ciento en 2010. Entre 2003 y 2007 era del 55 por ciento.
G.E. Madrid | 11/09/2013 00:00