JORNADA SOBRE CUIDADOS PALIATIVOS
En España más de 125.000 personas necesitan ser atendidas por equipos de cuidados paliativos, cada año.
Redacción. Madrid | 26/11/2013 00:00
JORNADA SOBRE CUIDADOS PALIATIVOS
En España más de 125.000 personas necesitan ser atendidas por equipos de cuidados paliativos, cada año.
Redacción. Madrid | 26/11/2013 00:00
Especial Sanidad de Calidad
01.12.2013 | 19:56
«El derecho a la objeción de conciencia está reconocido por la Constitución, así que no hace falta una regulación», apuntó Andrés Ollero, añadiendo «la dificultad de regular la excepción». Afirmó que «tendrán que ser los jueces, quienes den solución a estas cuestiones».
S. Valle. Madrid | 22/11/2013 00:00
PROMOVER LA FIGURA DEL CONSULTOR
Miembros de los comités aragoneses de ética se reúnen para buscar soluciones a su alejamiento del médico.
Carmen Serrano. Zaragoza | dmredaccion@diariomedico.com | 11/11/2013 00:00
PAMPLONA, 25 (EUROPA PRESS)
La bioética entendida desde una perspectiva multidisciplinar centrará el debate del IX Congreso Nacional de la Asociación Española de Bioética y Ética Médica, AEBI, que tendrá lugar en la Universidad de Navarra este viernes, 25 de octubre, y el sábado, día 26.
03.09.2013 | 01:45
La Sociedad Internacional de Bioética celebra su 15.º aniversario y lo hace con un programa de actividades y una exposición que dan comienzo hoy y que se prolongan hasta el día 18. En el patio del Centro de Cultura Antiguo Instituto se proyectarán en tres pantallas las distintas instalaciones de la SIBI y sus actividades en estos años, y en las vitrinas se exhibirán materiales de trabajo y reconocimientos.
http://www.lne.es/gijon/2013/09/03/sibi-celebra-15-aniversario-exposicion/1463764.html
REDACCIÓN PRNOTICIAS
lunes, 08 de julio de 2013 |
Así se puso de manifiesto en el XIV Ateneo de Bioética, organizado por la Escuela Andaluza de Salud Pública y la Fundación de Ciencias de la Salud bajo el título ‘El menor maduro’. Pablo Simón, médico de familia y profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública, explicó que el debate gira en torno a dos preguntas: ‘¿Cómo evalúa el profesional sanitario la capacidad del menor maduro para tomar decisiones? ¿Con qué criterios o en base a qué estándares?’. |
JORNADA CELEBRADA EN SANTANDER
El juez decano de Santander, José Arsuaga, cita a la Audiencia cántabra para apuntar que hay informes de peritos en los que no abunda la independencia.
Santiago Rego. Santander | dmredaccion@diariomedico.com | 27/06/2013 00:00
JORNADAS DE COMISIONES DEONTOLÓGICAS
Filósofo y profesor de la Universidad de Georgetown, Tom Beauchamp, defiende la vigencia de las reglas bioéticas.
S.Valle. Madrid | soledad.valle@unidadeditorial.es | 17/06/2013 00:00
13-06-2013 / 21:10 h EFE
EL SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL NECESITA REFORMAS
Adela Cortina, catedrática de Ética, propone un pacto de Estado para fijar una cartera de servicios básica.
Enrique Mezquita. Valencia | dmredaccion@diariomedico.com | 20/05/2013 00:00
http://www.diariomedico.com/2013/05/20/area-profesional/normativa/sostenibilidad–mismo-justicia
LA UE ESTÁ PREOCUPADA
«Los cuestionamientos éticos que deben hacerse los investigadores actuales están relacionados con la selección de los temas que desarrollan y el proceso mismo de la investigación», señaló el profesor Carlos Alonso Bedate, miembro del Comité de Bioética de España, durante una Jornadasobre Investigación con muestras biológicas, información y consentimiento informado, en el Centro de Investigación Biomédica de Aragón.
Sanidad y Salud
Del 08 de abril de 2013 al 14 de mayo de 2013
20.00 horas.
Lugar: Palacio Pedreño de la Fundacíon Cajamurcia
Población: Cartagena
El próximo lunes, 8 de abril, a las 20.00 horas, el centro cultural Cajamurcia acogerá la inauguración de las II Jornadas de Fe y Ciencia, que se llevarán a cabo hasta el 14 de mayo.
Entrada libre hasta completar aforo.
Teólogos y científicos dialogarán sobre astronomía, bioética y antropología.
Doctores en Biología, Antropología Matemáticas y Filosofía de varias universidades españolas y un historiador israelí reflexionarán junto a teólogos de universidades pontificias sobre los puentes entre ciencia y fe a lo largo de las jornadas, dirigidas por Mathieu Kessler, catedrático de Estadística de la UPCT, y Joaquín Ferrando, responsable de la Pastoral Universitaria de la Diócesis de Cartagena.
Los casos de Maimónides, Galileo o Albert Einstein serán utilizados como ejemplo en las conferencias, que abordarán también los retos para las creencias religiosas que suponen los avances en neurociencias, antropología, astronomía y bioética. La proyección de la película «Contact» y el debate sobre la secularización completan el programa.
La asistencia es gratuita, si bien es posible inscribirse para la obtención de un certificado de asistencia, por 10 euros para los alumnos de la UPCT y 20 para personas externas, que da derecho a la obtención de 1 crédito, equivalente a 25 horas de formación presencial efectivas.
La inscripción puede realizarse hasta el 8 de abril en www.upct.es/seeu
http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=a,0,c,371,m,0&r=AgP-26387-DETALLE_EVENTO
El Hospital Puerta del Mar acogió ayer la II Jornada de la Sociedad Andaluza de Bioética dedicada a la ética cotidiana en los centros sanitarios. La jornada contó con un amplio programa centrado en resolver las inquietudes éticas de los médicos y expertos en el desarrollo de su trabajo día a día. Así, la conferencia inaugural, a cargo del director de la Estrategia de Bioética del sistema sanitario público de Andalucía, Pablo Simón, se centró en la planificación anticipada de las decisiones al final de la vida.
http://www.lavozdigital.es/cadiz/v/20130407/cadiz/medicos-debaten-sobre-etica-20130407.html
El Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias (ISTIC), juntamente con la Universidad de La Laguna (ULL), han arrancado las XVIII Jornadas de Ética y Política. En esta edición el tema central vuelve a ser la Bioética, bajo el título “La responsabilidad humana ante los desafíos de la biotecnología”.
Este curso, que comenzó el lunes 25 y concluirá mañana jueves 28, cuenta con la presencia de Lydia Feito, profesora de Bioética en la facultad de Medicina de la Complutense, Madrid; así como Tomás Domingo Moratalla, doctor que imparte la asignatura de Filosofía en esta universidad madrileña, y el Decano de Medicina de la ULL, catedrático en Farmacología, Emilio Sanz. También participa Agustín Domingo Moratalla, doctor en Filosofía Moral y Política en la Universidad de Valencia.
El acto de presentación fue presidido por el Obispo de la diócesis de San Cristóbal de La Laguna, monseñor Bernardo Álvarez, a quien acompañó el director del ISTIC, Juan Pedro Rivero.